Vocabulario
- Extinción – Extinction
- Fósil – Fossil
- Vertebrado – Vertebrate
- Condiciones ambientales – Environmental conditions
- Fisiología – Physiology
🦈 ¿Los tiburones son más antiguos que los árboles?
Piensa en esta pregunta por un momento: ¿Quién crees que es más antiguo?
¿Quieres saber la respuesta? ¡Los tiburones!
Así es, los tiburones han existido por 450 millones de años. En cambio, los árboles más antiguos aparecieron hace 350 millones de años. Eso significa que los tiburones nadaban por los océanos 90 millones de años antes de que existieran los primeros árboles.
¿Cómo sabemos esto?
¡Por los fósiles! Los fósiles son restos o huellas de seres vivos que se han conservado en las rocas durante millones de años.
En el caso de los tiburones, sus esqueletos son de cartílago, que no se fosiliza fácilmente, ¡PERO! sus dientes son muy duros y abundantes; gracias a ellos sabemos que habitaron los océanos hace unos 450 millones de años.
¿Y los árboles? No tienen dientes, claro… pero dejaron huellas en forma de hojas, troncos petrificados y granos de polen fosilizados. Eso demuestra que aparecieron hace unos 350 millones de años, mucho después de que los tiburones ya existieran.
💥 Supervivientes del fin del mundo
A lo largo de la historia, la Tierra ha vivido cinco grandes extinciones masivas. 🦈 Los tiburones lograron sobrevivir a todas ellas. Aunque muchas especies desaparecieron en el camino, este grupo se adaptó, evolucionó… ¡y siguió nadando! Desde la más antigua, hace unos 444 millones de años, hasta la más famosa, la que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años, siempre encontraron la forma de resistir.
Los vertebrados más longevos del planeta
Algunas especies de tiburón pueden vivir entre 250 y 500 años. Esa larga vida los ayuda a adaptarse y resistir incluso los peores cambios del planeta. Un ejemplo es el tiburón de Groenlandia, que puede alcanzar más de 400 años de edad, lo que lo convierte en el vertebrado más longevo conocido.
¿Cómo sobreviven tanto tiempo?
Una de sus mayores ventajas es su fisiología, es decir, el modo en que funciona su cuerpo y sus órganos. Los tiburones pueden adaptarse a cambios extremos en el ambiente. Por ejemplo: cuando sube la temperatura del océano, algunas especies se hacen más pequeñas. También, poseen un hígado lleno de aceite que les ayuda a flotar, pueden regular la sal de su sangre y, en ciertos casos, incluso mantener su cuerpo más caliente que el agua que los rodea
💡 Ideas principales
- Los tiburones son más antiguos que los árboles.
- Han sobrevivido a la mayoría de las extinciones masivas.
- Algunas especies pueden vivir hasta 500 años.
- Su fisiología les permite adaptarse a cambios ambientales.
Actividades de comprensión
✅ Verdadero o Falso
- Los tiburones aparecieron hace unos 150 millones de años. ( )
- Los tiburones han sobrevivido a varias extinciones masivas. ( )
- Los árboles son más antiguos que los tiburones. ( )
- Algunos tiburones pueden vivir hasta 500 años. ( )
❓ Preguntas sobre el texto
- ¿Cuánto tiempo llevan existiendo los tiburones?
- ¿Cuántas extinciones masivas han sobrevivido?
- ¿Qué tan longevos pueden ser algunos tiburones?
- ¿Cómo logran adaptarse a los cambios ambientales?









Leave a Reply