🐽 Curiosidades sobre los cerdos

🐽 Curiosidades sobre los cerdos

🐷 Curiosidades sobre los cerdos

Exploremos datos curiosos sobre los cerdos: su inteligencia, habilidades especiales, alimentación y como han sido vistos en diferentes culturas.

Vocabulario

  • Jabalí – Wild boar
  • Piara – Herd of pigs
  • Gruñido – Grunt
  • Barro – Mud
  • Omnívoro – Omnivore
  • Genoma – Genome
  • Prosperidad – Prosperity
  • Impuro – Impure
  • Fertilidad – Fertility
  • Lujuria – Lust

Los cerditos. Oink oink!

Especie y origen: El cerdo doméstico – Sus scrofa domesticus– desciende del jabalí.

  • ¿Desde cuándo existe el jabalí?
    • El jabalí apareció hace unos 2.5 millones de años.
    • La domesticación comenzó hace 9,000 años en el Medio Oriente.

Hay más de 70 razas de cerdos en el mundo, adaptadas a diferentes climas y usos. Pueden vivir entre 10 y 15 años. Su peso varía entre 50 y 350 kg, según la raza.


🐽 ¿Cómo viven?

Son muy sociales: Forman grupos llamados piaras, liderados por hembras. Los machos suelen vivir solos o se acercan solo para el apareamiento. La hembra dominante dirige la piara y protege a las crías.

Sueño y afecto: Les encanta dormir juntos, se abrazan, se rozan, ¡y hasta pueden soñar! Tienen sueño REM.


Mente y lenguaje porcino

  • Comunicación:
    • Los cerdos tienen más de 20 gruñidos diferentes para expresar miedo, alegría, advertencia, juego, etc.
    • Las madres “cantan” a sus lechones mientras amamantam.
  • Inteligencia y memoria:
    • son aminales con una inteligencia comprable a la de un niño de 3 años. Pueden aprender su nombre, reconocer órdenes y resolver problemas.
    • Tienen memoria espacial excelente: recuerdan dónde escondieron comida.
    • Tienen autoconsciencia, pueden reconocerse en un espejo.

🌿 Cerdos en la naturaleza

Jardineros: Los cerdos remueven la tierra al buscar raíces, lo que ayuda a airear el suelo y dispersar semillas. Al excavar, también crean charcas que otras especies pueden aprovechar.

No son sucios: Mantienen limpio su espacio para dormir. Se revuelcan en el barro para refrescarse, evitar quemaduras solares y ahuyentar parásitos.


¿Pueden comer cualquier cosa?

Sí, casi todo. Los cerdos son omnívoros, comen frutas, raíces, insectos, hongos, carne, huevos, carroña, etc.
En cautiverio, se les daba restos de comida humana, y por eso se creó la imagen de “animal que come de todo, hasta basura”.

¿Por qué pueden hacerlo?

Cuentan con unsSistema digestivo versátil, parecido al humano, con bacterias que ayudan a procesar muchos tipos de alimentos. Han evolucionado para sobrevivir comiendo lo que haya a mano. No desperdician nada comestible.


✨ Habilidades especiales

Ojos de cerdo: El humano tiene un campo visual de alrededor de 180°, pero los cerdos tienen un campo visual de casi 310°, es decir una vista panoramica, típico en herbívoros para detectar depredadores.

Cuentan con un olfato extraordinario, más sensible que el de los perros, se usan para buscar trufas.

Genética parecida a la humana: comparten más del 90% de su genoma. Esto permite estudiar enfermedades como diabetes, obesidad, alzhéimer y párkinson. Sus órganos y piel se usan en injertos y trasplantes, como válvulas cardíacas.


🌍 Cerdos en diferentes culturas

🥢 En China

  • El cerdo es símbolo de prosperidad, fertilidad y buena suerte.
  • En el zodiaco chino, quienes nacen en el año del cerdo son considerados honestos, generosos y afortunados.
  • Tener un cerdo en casa era símbolo de estabilidad económica. El carácter chino para “hogar” (家) contiene el radical de cerdo (豕) debajo de un techo: ¡literalmente, un cerdo en casa!

En religiones monoteístas

En el Judaísmo e Islam, el cerdo es considerado impuro. No se consume por razones religiosas y sanitarias, por la triquinosis y su vida en zonas húmedas o pantanosas.

Cristianismo: aunque sí se come, muchas veces aparece como símbolo de pecado, excesos o degradación.

  • Ejemplo: en la parábola del hijo pródigo, el joven termina cuidando cerdos, lo cual para un judío, era un trabajo impuro y humillante, y llega a desear comer su comida.

⚔️ En culturas celtas

  • El jabalí era símbolo de valor, resistencia y fuerza.
  • Era visto como un animal de guerra, admirado por su fiereza.

¿Por qué se dice “comer como un cerdo”?

  • Porque vemos que los cerdos:
    • Comen con la cara metida en el alimento.
    • No tienen “modales”.
    • Lo hacen rápido, sin pausa.

“To pig out” (en inglés) apareció en los años 70, pero la idea ya existía desde siglos antes.


💩 ¿Y “ser un cerdo”?

Aunque los cerdos son animales limpios por naturaleza, durante siglos se los crió en condiciones sucias: establos, chiquero, barro… Esto creó una imagen negativa, “ser un cerdo” puede significar:

  • Ser sucio (físicamente).
  • Ser glotón, desordenado.
  • Tener falta de control personal.
  • En algunos contextos, ser libidinoso o vulgar, porque su alta fertilidad y comportamiento sexual, lo que lo asoció con la idea de lujuria o desenfreno.

En francés, inglés y español existen expresiones similares:

  • “Quel cochon !” (FR)
  • “You pig!” (EN)
  • “Eres un cerdo” (ES)

💡 Ideas clave

  • Los cerdos descienden del jabalí y fueron domesticados hace 9,000 años.
  • Son animales sociales e inteligentes, con más de 20 tipos de gruñidos.
  • No son sucios: usan barro como protección y frescura.
  • Tienen un campo visual de 310° y un olfato extraordinario.
  • Comparten más del 90% de su genoma con los humanos.
  • Tienen significados culturales distintos en China, religiones monoteístas y culturas celtas.
  • Expresiones como “comer como un cerdo” existen en muchos idiomas.